Ejemplo:
Imagina que alguien presenta una solicitud de permiso de construcción en un municipio para llevar a cabo una renovación en su propiedad. Después de revisar la solicitud, la autoridad municipal nota que falta adjuntar un informe de impacto ambiental, que es un requisito obligatorio para este tipo de permisos.
En lugar de rechazar automáticamente la solicitud, la autoridad municipal emite una notificación al solicitante informándole que su solicitud está incompleta debido a la ausencia del informe de impacto ambiental. Se otorga un plazo de 15 días hábiles para presentar el informe faltante. Durante este período, el solicitante puede recopilar la documentación necesaria y presentarla ante la autoridad competente.
Si el solicitante presenta el informe de impacto ambiental dentro del plazo establecido, la solicitud continuará su proceso de revisión y evaluación. Si no se presenta la documentación requerida dentro del plazo, la solicitud podría ser considerada incompleta y sujeta a ser rechazada.
En este ejemplo, el plazo de 15 días hábiles para presentar el informe de impacto ambiental es el período de prevención que brinda al solicitante la oportunidad de cumplir con el requisito faltante y evitar un posible rechazo de su solicitud de permiso de construcción.